Plagas del suelo
- Babosas gris y negra: (Agriolimax y Arion).
- Síntomas: mordeduras en las plantas jóvenes que pueden destruirlas o retrasar su desarrollo.
- Métodos de lucha: saneamientos de las zonas húmedas de las parcelas, evitan riegos copiosos, adelantan la siembra para que la fase inicial del desarrollo no coincida con la actividad de las babosas que se produce por encima de los 10°C y mantener limpios de malas hierbas, los ribazos y posibles refugios del molusco.
- Gusanos de alambre (Agriotes sp).
- Síntomas: las larvas se alimentan de los tallos de las plantas jóvenes, a la altura del cuello de la planta ocasionando su muerte.

- Productos: Carbosulfin, Clormefos, Clorpirifos, Bendiocarb, Carbefurano, Benturacarb, Disulfotón, Fonafos, Forato, Etoprofos, Lindano, Furatiocarb, Terbufos, Quinalfos, Isofenfos, Quinalfos, Carbofurano+Feramifos e Isofenfos+Foxim.
- Gusanos blancos: (Melolontha sp y Anoxia sp).

- Métodos de lucha: Momento de actuación: cuando la población de gusanos supera la de 20 larvas por m2.
- Productos: Carbosulfin, Clormefos, Clorpirifos, Bendiocarb, Carbefurano, Benturacarb, Disulfotón, Fonafos, Forato, Etoprofos, Lindano, Furatiocarb, Terbufos, Quinalfos, Isofenfos, Quinalfos, Carbofurano+Feramifos e Isofenfos+Foxim.
- Gusanos grises (Agrotis segetum).
- Síntomas: ocasionan daños a las plantas jóvenes devorando los tallos a la altura del cuello.
- Métodos de lucha: labores tempranas, quitar malas hierbas y desinfección de semilla

- Tipulidos ( Tipulia oleracea)
- Métodos de lucha: labores tempranas, quitar malas hierbas y desinfección de semilla. Momento de actuación: con poblaciones superiores a 200 larvas por m2
- Productos: Carbosulfin, Clormefos, Clorpirifos, Bendiocarb, Carbefurano, Benturacarb, Disulfotón, Fonafos, Forato, Etoprofos, Lindano, Furatiocarb, Terbufos, Quinalfos, Isofenfos, Quinalfos, Carbofurano+Feramifos e Isofenfos+Foxim.
- Mosquitos verdes.( Cicadella y Macrosteles)

- Métodos de lucha: eliminar malas hierbas y reducir la densidad de siembra.
- Heliothis armigera (lepidoptero, noctúnido).

- Métodos de lucha: No suele requerir tratamientos químicos bastando en general con métodos preventivos como poner líneas de tomates bordeando las parcelas para que los adultos realicen la puesta de huevos. Cuando salen las larvas se tratan exclusivamente las matas de tomates con insecticidas autorizados
- Productos: Bifentrin, Carbaril, Ciflutrin, Cipermetrina, Deltametrina, Diazinon, Endosulfan, Fenvalerato, Flucitrinato, Malation, Metamidofos, Permetrin, Triclorfon.
Taladros:
- Piral (Pyrausta nubilalis)
- Síntomas: Este lepidóptero tiene la fase larvaria en el interior de los tallos del maíz, en donde efectúa minas y galerías que reducen su vigor y favorecen la rotura de la planta. En una segunda generación dañan los granos y facilitan la instalación de enfermedades criptogámicas.
- Métodos de lucha: prácticas culturales de eliminación de residuos de la cosecha anterior mediante la quema de los mismos y tratamientos químicos
- Productos: Carbaril, Ciflutrin, Clorfenvinfos, Clorpirifos, Esfenvalerato, Fenitrotion, Fosmet, Lindano, Malation, Metamidofos, Metilparation, Monocrotofos, Permetrina, Triclorfon, etc.
- Sesamia (Sesamia nonagrioides).

- Métodos de lucha: eliminación de los restos del cultivo anterior.- Productos: Carbaril, Ciflutrin, Clorfenvinfos, Clorpirifos, Esfenvalerato, Fenitrotion, Fosmet, Lindano, Malation, Metamidofos, Metilparation, Monocrotofos, Permetrina, Triclorfon, etc.
- Acaros:
- Araña roja o arañuela (Tetranychus sp)

- Métodos de lucha: preventivo manteniendo las plantaciones limpias de malas hierbas o aplicando acaricidas específicos.
- Productos: tetradifón + dicofol, propargita, triazofos, profenofos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario